Teletrabajo, jornadas de trabajo interminables
“Llamadas, correos, WhatsApp a altas horas de la noche, cualquier día de la semana”: así es como se está viviendo esta era del teletrabajo.
¿Quién no soñaba con trabajar desde casa? Mientras en reuniones de trabajo o con amigos comentábamos, como era posible que en otros países lo implementaran y aquí fuéramos tan cerrados y obsoletos. Y es que lo veíamos como la fórmula perfecta, de la cama al computador, sin desmejorar el servicio; vaya buena vida que nos estábamos perdiendo.
¿Y ahora qué? De prisa y corriendo gracias a la #pandemia se ha implementando en la mayoría de las empresas el #teletrabajo (música de fondo tocando el cielo) y definitivamente tengo dos teorías:
Y la teoría escogida por los expertos (y con la cual coincido) es que no optamos por el trabajo remoto por decisión propia de cada empresa, bien estructurada y planeada, si no por #necesidad, y en este proceso la forma en la que estamos llevando a cabo el trabajo remoto dista mucho del escenario ideal.
Te preguntarás que lo hace ineficiente, pues les tengo una lista:
Esta buena práctica, mal implementada nos está causando más estrés y ansiedad que la propia pandemia.
“El que piense que el teletrabajo es fácil, cómodo y flexible, está equivocado. Se ha malentendido por completo, los horarios de trabajo son maratónicos, dando como resultado una carga laboral mayor, sumado al estrés propio de la casa y la pandemia”
Las #reuniones y las #urgencias llevan la batuta en este encierro, y si aún no lo ves claro te doy más ejemplos:
El exceso de horas laborables es generalizado en todos los sectores o tipos de negocio. Lo cierto es que te citan a reuniones a las 6 de la tarde, sábados o domingos, el exceso de vídeo llamadas y las conexiones múltiples en diferentes plataformas, nos han robado nuestro espacio, ese espacio que teníamos antes de que entráramos en el #teletrabajo y del cual nos quejábamos, pero que ahora lo añoramos.
La realidad es que necesitamos seguir trabajando y no es opcional poner un alto, lo que sí podemos hacer es: re organizar nuestros días laborables, poner límites y respetarlos.
La salud y la tranquilidad de los colaboradores debe seguir siendo lo más importante, por eso es importante contar con un seguro colectivo que te brinde las mejores coberturas.
Contáctanos estamos para asesorarte.
Presiona en Atención al Cliente para iniciar el chat